EL COLECTIVO

nuestra historia

La compañía Entre Nous nace en abril del 2017 y esta compuesta por cinco artistas de nacionalidades diferentes. Viajaron y vivieron en diferentes partes del mundo, se mezclaron con otras culturas, hablan distintos idiomas, se transformaron en ciudadanos de un mundo sin fronteras. Ahora decididos a trabajar juntos, forman la compañía en Francia, un colectivo de artistas de circo contemporáneo agrupados alrededor de la técnica que los apasiona, el Mástil Chino. Entre lo ligero, lo dinámico, la fuerza  y el juego con la gravedad, una emoción se crea en los ojos de los espectadores. Los acróbatas se mueven en un espacio tridimensional donde el suelo y el mástil se funden a través del movimiento creando un ballet a la vertical.

LOS ARTISTAS

quienes somos

Héloïse Bourgeois
Héloïse comienza su carrera acrobática a los 5 años con la acrobacia ecuestre, el trampolín y la danza. Es el sueño de viajar el que la termina acercando a la pista de circo. La escuela de circo de Montreal, “Les 7 Doigts de la Main” y su dúo con William Underwood, le hacen dar la vuelta al mundo más de una vez. Volante de mano a mano y acróbata de mástil, gana la medalla de oro del Festival Mundial de Cirque de Demain, actúa delante de la reina de Inglaterra y participa en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Turín. Con 18 años de carrera y 15 creaciones, Heloise trabaja creando universos sensibles entre la frontera del teatro, la danza y el circo contemporáneo.
Matias Plaul
Matias Plaul, de chico apasionado del fútbol y las artes marciales, descubre el circo a los 20 años en Buenos Aires. Artista multidisciplinario al mismo tiempo estudia teatro, danza y circo. Trabaja y viaja con compañías de circo de renombre, como La Arena, “Cirque du Soleil” y “Los 7 Doigts de la Main”. Hizo más de 2000 espectáculos en su carrera y dio la vuelta al mundo más de una vez. Además de ser acróbata, bailarín, actor y músico, es maestro y director.
Jeremías Faganel
Jeremías nacido en Argentina comienza su formación en Buenos Aires y la continua en diferentes escuelas e instituciones de Europa y Sudamérica. Se especializa en mástil chino, mástil pendular y rueda cyr. Amante del circo también es especialista en técnicas aéreas, malabares y acrobacia. Desde el 2010 vive en Barcelona y trabaja con numerosas compañías europeas y sudamericanas. Ha girado con diferentes compañías, trabajado en cabarets europeos y formo parte del elenco del espectáculo Paramour del “Cirque du Soleil” en New York. Artista solido y experimentado, su energía en escena nos cautiva.
Nicolás Fuentes Navarro
Nicolás Fuentes Navarro nació en Chile y en el año 2009 inició su camino artístico autodidacta en el mastil chino. Esto lo llevo a formarse y perfeccionarse en escuelas de circo en Europa como Cirko Vertigo en Italia y luego ESAC en Bélgica donde se graduó en el año 2018 con el proyecto Exit 18. Actualmente es profesor de mastil chino en el Centre des Arts del Circ Rogelio Rivel de Barcelona. Se incorpó a la compañía Cirque Entre Nous en mayo de 2022.
Mathias Reymond
Mathias Reymond, nacido en Suiza, se graduó de la École de cirque de Quebec en mástil y portor de juegos de Icariaos en 2012. Después de la escuela, contribuye a la creación del colectivo “A Sens Unique”, luego colabora con el “Cirque du Soleil”, “Robert Lepage” y el “G.O.P.” En 2015, co-fundó su compañía “Ici’bas”, que combina danza, circo y artes en vivo. Hambriento de arte, está particularmente interesado en la búsqueda e investigación de movimiento solo o en grupo, tanto en acrobacias en el suelo como en mástil.
Maël Thierry
Maël Thierry nació en Francia en 1998. Sus primeras practicas de circo fueron en Acroflies. Después de haber terminado sus estudios, es aceptado en la CNAC (Centro Nacional des Arts du Cirque en Châlons-en-Champagne) en mástil como disciplina principal. Maël comienza su recorrido artístico profesional buscando la diversidad artística. Es interprete en los espectáculos de trampolín Esquive du PPCM y la compañía Surface y por otro lado de mástil con Cirque Entre Nous. Crea Quiproquo, su propio espectáculo en duo, como técnico y rigger se une a la gira de la cantante Aloïse Sauvage y como profesor da clases de mástil en la escuela Balthazar.
Alejandro Dutra
Alejandro Dutra, nacido en Uruguay es malabarista, musico y compositor. Desde la edad los 12 años ha hecho diversas formaciones en Uruguay donde aprendió a tocar la batería, guitarra y canto. Formado en la escuela de Circo de Lyon y el Centro de Artes de Circo de Toulouse "Le Lido".
Julieta Marcin
Julieta Marcin nació en Argentina. Comenzó en el circo desde muy joven de manera lúdica y continuó su formación profesional en la ESAC, donde obtuvo su diploma en 2016. Posteriormente, trabajó en diversas compañías y festivales, y también co-fundó su propia compañía "Cirque Désolé".

LOS ESPECTÁCULOS

que hacemos

"LE GRENIER "

("el ático")

Espectáculo para teatro/carpa, estrenado 05/18

Le Grenier es una invitación a entrar a descubrir un espacio detenido en el tiempo. Un espacio repleto de objetos inhabitados que nos susurran una historia llena de polvo, nos deja mirar un poco nuestro pasado y sus historias. Cinco personas se encuentran en este lugar con el objetivo de ordenar sus recuerdos. Mientras desempolvan los objetos se encuentran con sus ilusiones, deseos y sueños olvidados. Le Grenier evoca el tiempo que nos fragmenta, el tiempo que nos separa de los que estuvieron, pero a la vez nos muestra el camino entre lo que fuimos y lo que podemos ser.

"ENTRE NOUS... "

("entre nosotros")

Espectaculo exterior, estrenado 07/17

En un espacio abierto, tres mástiles, algunas sillas desordenadas y un par de instrumentos musicales. Cuatro amigos inseparables se rencuentran después de algún tiempo. Van llegando de a uno, se miran a los ojos, sonríen, las líneas del mapa de sus vidas los traen hoy a este lugar, son los mismos de siempre a pesar del tiempo. La música invade el espacio, el movimiento, la complicidad. Los tres mástiles en la escena dan vida a este simple encuentro donde el humor, la amistad y el amor se cuentan tanto en el plano horizontal como en el vertical.

EL NUMÉRO

gala y festival

"Sistema solar "

Número de galas, eventos especiales, programas de televisión y más...
Medalla de oro, premio Cirque du Soleil y Circuba en el Festival Internacional de Circo de Saint-Paul-les-Dax
2 premio del 20ème Festival international de Cirque des Mureaux

"Sistema Solar" es un acto elegante donde cinco artistas montan sobre tres mástiles chinos, acompañados de música que a veces es dulce y cautivadora, a veces frenética y pegadiza. Al apoyarse mutuamente, al hacerse eco y responder el uno al otro, multiplican las caídas verticales y acrobacias vertiginosas. Inspirados por la danza eterna y silenciosa de los cuerpos celestes, orbitan alrededor de sus mástiles chinos que los empujan a desafiar juntos la gravedad.

CREACIÓN

en proceso

"BORDERLINE"

Espectáculo de circo in situ en espacio público

Más allá de la profunda investigación acrobática por su compromiso físico e innovadora por los cambios en el mástil como aparato, los cuatro personajes en el escenario se sumergirán en un viaje emotivo y sensible, poderoso y liberador, recorriendo el camino de las personas que llegan a la saturación provocada por el sistema social actual y que deciden liberarse de él volviendo a lo natural.

Iremos al encuentro de personas de diferentes procedencias que hayan dado ese paso de ruptura y nos impregnaremos de sus testimonios. 

El espacio público como escenario es entonces el mejor teatro para vivir este proceso, ya que los personajes estarán directamente vinculados en el espacio donde el estado de ánimo de todos los extraños que somos están en constante relación los unos con los otros.

Queremos entender por que estados pasaron estas personas, tanto física como mentalmente, de modo que constituyan el trasfondo de nuestros personajes para encarnar este viaje desde la ruptura a la liberación.

El tema es intenso y lo trataremos de forma tragicómica para que resulte digerible, sensible, brillante, conmovedor, poderoso y divertido… Humano en definitiva.

AGENDA

donde y cuando

"BORDERLINE "

"LE GRENIER "

("el ático")

"Sistema solar "

"ENTRE NOUS... "

("entre nosotros")

CONTÁCTENOS

mandanos un mensaje

Les Filles du Jolivet (una cooperativa que apoya proyectos artísticos y culturales) se encarga de la diffusion del espectáculo.
www.lesfillesdujolivet.com

Contamos con el apoyo administrativo de Les Thérèses.
www.lesthereses.com